Showing posts with label datos. Show all posts
Showing posts with label datos. Show all posts

El pez que nada a 120Km/h y otras 30 curiosidades.

 El pez espada es el campeón de la velocidad punta: alcanza los 121 km/h en arrancadas. El récord en “carrera” sostenida corresponde al atún azul, con 90 km/h.
 2  La conquista por casualidad Hernán Cortés, que murió este día de diciembre de 1547, debía sus conquistas a que Moctezuma, rey azteca, le confundió con el dios Quetzalcoatl, por su rostro y su barba; y porque arribó en 1519, año en que ese dios debía regresar.
 3  El astronauta Ken Mattingly fue retirado de la misión que viajó a la Luna por posible sarampión. Sí fue dos años después, pero Mattingly se quedaría en el módulo orbital y no pisó el satélite.
 4  En seis horas, los desiertos reciben más energía del sol de la que consume toda la humanidad en un año. 
 5  La primera mujer que cantó un Gordo de la lotería, en 1985, no tuvo suerte: se equivocó al dar el número. 
 6  Las máquinas de resonancia magnética generan un campo 60.000 veces más intenso que el terrestre. 
 7  La terapia más eficaz contra la aracnofobia es mostrar objetos similares inofensivos, como trípodes.
 8  Reforzar los tejidos del paladar y la garganta con cirugía cura los ronquidos. Pero cambia el tono de voz.
 9  Se ha demostrado científicamente que contar ovejas ayuda a conciliar el sueño por puro aburrimiento.
 10  Botulismo viene de botulus, salchicha.
 11  Hasta medio millón de años después del Big Bang, el universo no se expandió lo suficiente como para permitir que los fotones (luz) viajaran libremente.
 12  El 90% de las criaturas que vive por debajo de los 1.500 pies en el océano son luminosas, o sea, bioluminiscentes.
 13  La pica es el trastorno alimentario que consiste en comer o chupar sustancias como la tiza, el yeso o las virutas de pintura. 
 14  Los pilotos militares zigzaguean en ojos de huracanes para medir presión, velocidad, temperatura…

 15  Nunca se ensaya el mismo día de un concierto o una función.
 16  Solo 11 mujeres han ganado premios Nobel en ciencia, de los 508 otorgados en campos como la física, la química y la medicina. 
 17  Una rata hembra puede aparearse 500 veces con varios machos en sus seis horas de receptividad, 15 veces al año. 
 18  La picadura de garrapata puede conducirnos a la intolerancia a la carne. 
 19  Hay un tipo de histeria en habitantes del Ártico que conduce a repetir palabras sin motivo y correr sin ropa.
 20  Los tartamudos no lo son cuando cantan.
 21  En la China tradicional se hacían sonar tambores y ollas durante los eclipses para asustar al “perro que devoraba el sol”.
 22  La evolución de la talla de pantalón de Napoleón era la de un enfermo de cáncer. 
 23  Una vidriera de catedral es buena cuando hay mucho rojo.
 24  Los cálculos físicos vaticinan que un día el tiempo se parará.
 25  En la digestión quemamos entre el 5 y el 15 % de las calorías que producimos. 
 26  Médicos japoneses creen que hay humanos que producen alcohol en su cuerpo.
 27  Hay zonas de Atacama (Chile) donde nunca ha llovido.
 28  Hay dos tipos de día de los inocentes en muchos países, el día de las bromas no es el de los Santos Inocentes, sino el 1 de abril. Se cree que nació cuando Francia trasladó el inicio del año de ese día al 1 de enero. Hubo quien siguió haciendo regalos en abril, pero de broma.
 29  Las mareas de la costa pueden tener una amplitud 10 veces mayor que en alta mar.
 30  Dede 1953, los huracanes tienen nombre de persona, para que la población los recuerde en las alertas.
 31  Se dice que la pirámide del Louvre es un símbolo masón.



You have read this article curiosidades / datos with the title datos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/05/el-pez-que-nada-120kmh-y-otras-30.html. Thanks!

Las impresionantes cifras de YouTube.

No tiene ni 10 años en el mercado web, pero sin duda, este canal de videos llegó para ser un parteaguas en la era digital.
Ha crecido a un ritmo descomunal siendo el impulsor no sólo de videos caseros, sino de nuevos artistas y hasta renovando la industria musical a nivel mundial.
Gracias al gran impacto que ha generado entre la comunidad cibernética, YouTube se ha convertido en una nueva plataforma de mercadotecnia, donde las múltiples marcas y empresas han visto un nicho para llegar a sus posibles clientes. Pues además de tener su propio canal de videos donde suben sus comerciales y campañas, también tienen la posibilidad de anunciarse en los clips de otra gente, que probablemente sean vistos por millones de personas.

  • Desde febrero de 2005, fecha de fundación, YouTube comenzó a abrirse camino, y a 29 meses en función, Google Inc. le ve potencial y lo compra por mil 650 millones de dólares.
  • De acuerdo con El País, para el 10 de octubre de 2006, YouTube contaba con 30 millones de visitantes únicos al mes y difundía alrededor de 100 millones de vídeos cada día.
  • Pero hoy, ¿cuáles son las cifras que maneja el canal de videos más visto y utilizado en el mundo?, con información de Youtube.com
  • Cuando Google adquirió el canal de videos, en 2006, contaba con 30 millones de visitantes únicos al mes, hoy tiene mil millones
  • Cada mes se reproducen más de 4 mil millones de horas de vídeo en YouTube.
  • Cada minuto se suben 72 horas de vídeo al canal.
  • El 70 por ciento del tráfico que posee YouTube procede de otros países que no son Estados Unidos.
  • YouTube está traducido en 53 países y en 61 idiomas.
  • En 2011, YouTube recibió más de un billón de reproducciones, es decir, aproximadamente 140 reproducciones por cada habitante de la Tierra.
  • El programa de Partners fue creado en 2007, y ahora cuenta con más de un millón de creadores, que proviene de más de 30 países de todo el mundo; los cuales obtienen ingresos con sus vídeos de YouTube.
  • Los ingresos de YouTube se obtienen de los más de un millón de anunciantes que utilizan plataformas de anuncios de Google, la mayoría de los cuales son pequeñas empresas.
  • El 25 por ciento de las reproducciones de YouTube globales proceden de dispositivos móviles.
  • Los usuarios ven mil millones de vídeos diarios en YouTube a través de sus móviles.


You have read this article datos / youtube with the title datos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/05/las-impresionantes-cifras-de-youtube.html. Thanks!

El hombre que vivió 137 años, y otros 30 datos interesantes.

 La lombriz de tierra tiene un órgano, el arco aórtico, que hace las veces de corazón. Cada ejemplar posee cinco de estos arcos.
 2  Existen dos millones de blogs abandonados. Según un informe de Technorati, un agregador de internet.
 3  King Kong (1933) fue la primera película que tuvo una segunda parte. Se titulaba El hijo de Kong.
 4  El hombre más anciano de todos los tiempos fue un británico llamado Thomas Cam. Según los registros parroquiales de su condado, murió en 1995 tras haber cumplido 137 años.
 5  El ojo humano tiene menos del 1% del peso de la cabeza. 
 6  El instrumento musical más antiguo es una flauta hecha con huesos de mamut y hallada en una cueva de Alemania. Tiene 43.000 años de edad. 
 7  El matemático galés Robert Recode fue quien inventó en 1557 el signo =. Para él no había nada más similar que dos líneas paralelas.
 8  La Guerra de los Cien Años realmente duró 116. Desde 1337 a 1453, año en que los reyes de Inglaterra y Francia (los países en conflicto) pusieron fin a las hostilidades.
 9  El Monte Olimpo, en Marte, es la mayor montaña del Sistema Solar. Se eleva 27 kilómetros sobre la llanura circundante, lo que equivale a tres veces la altura del Everest.
 10  El leopón es uno de los animales más raros del mundo. Se trata de un cruce entre un leopardo macho y una leona. El primer ejemplar conocido nació en India en 1910.
 11  La duración del día ha aumentado un promedio de 1,7 milisegundos por siglo en los últimos 2.700 años.
 12  Sudán es el país con más pirámides del mundo (en total: 223). 
 13  La palabra spam es una abreviatura de “jamón especiado”, SPiced hAM, comercializado por Hornel en 1937.
 14  Hasta la Revolución Francesa, lo habitual era conducir por la izquierda.
 15  La FIFA tiene más países asociados (209) que la ONU (193).
 16  La ballena azul  eyacula un volumen que varía entre 1,6 y 2 litros de semen.
 17  La llamada planta ornitorrinco, originaria del desierto de Namibia, tiene el ciclo vital más largo conocido. Puede vivir entre 400 y 2.000 años, y produce dos hojas por siglo.

 18  Yesterday es, según el Guinness de los Récords, la canción con más versiones. Supera las 3.000.
 19  Las potencias mundiales prohibieron la guerra en 1928 por el pacto Briand-Kellogg.
 20  Pandiculación es el acto de estirarse y bostezar por la mañana.
 21  El alfabeto más largo es el jemer de Camboya, con 74 letras.
 22  El primer preso de la Bastilla fue el arquitecto que la construyó, Hughes Aubriot.
 23  El iridio es el metal más pesado. Un cubo de 30 cm pesaría unos 350 kilogramos.
 24  El lugar con el nombre más corto es Ä, un pueblo de las islas noruegas de Lofoten.
25  Domingo de resurrección. El calendario de Semana Santa se obtiene a partir del Día de la Resurrección, que se calcula siguiendo dos reglas: 1) Siempre cae en domingo. 2) Tiene que ser el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera (estación que comienza el 21 de marzo).
 25  Un punto rojo en la frente de una mujer india significa que está casada.
 26  La leche es el alimento que más alergias provoca al ser humano, según un estudio de EuroPrevall.
 27  El 98% del universo es invisible. Solo el 4% de su masa es la que compone la Tierra, los planetas y estrellas.
 28  La guillotina la inventó un romano en 200 a. C. Fue el cónsul Tito Manlio, que, paradójicamente, fue ejecutado con ella.
 29  La boca humana  produce entre 1 y 1,5 litros de saliva al día.
 30  El logo de los Chupa-Chups fue diseñado en 1969 por el pintor Salvador Dalí.
 31  Solo las hembras de avispa son las que pican.



You have read this article datos / informción with the title datos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/el-hombre-que-vivio-137-anos-y-otros-30.html. Thanks!

La primera película sonora ¡era muda! y otros 27 datos interesantes.


 En la primera película sonora, El cantor de jazz (1929), nadie hablaba. La película solo tenía sonido cuando los personajes cantaban. Al terminar los números musicales, la cinta volvía a ser muda.
 2  Difalia es el nombre que recibe la afección de tener dos penes. El primer caso conocido fue reportado por el doctor Johannes Jacob Wecker en 1609, quien descubrió esa anomalía en una momia desenterrada en Bolonia.
 3  En el primer periódico ya había noticias del corazón. En 59 a. C., el Acta Diurna de Roma, considerada la precursora de los actuales diarios, ya incluía referencias a los matrimonios y divorcios de las personalidades más influyentes de la metrópoli.
 4  El cielo de Júpiter está asolado por un colosal huracán llamado la Gran Mancha Roja, que dura desde hace más de 400 años.
 5  En el actual Ártico proliferaron las palmeras. Fue hace 53,5 millones de años, durante un período climático transitorio conocido como Máximo Térmico. 
 6  Stalingrado fue, según el consenso entre una mayoría de historiadores, la batalla más sangrienta de todos los tiempos. Murieron cerca de cuatro millones de personas. 
 7  EEUU es el país en el que viven más tigres de Bengala, por encima incluso de la India. Hay cerca de doce mil ejemplares repartidos por los zoos del territorio nacional.
 8  El Transiberiano recorre la ruta ferroviaria más larga. Se tarda casi siete días en viajar por los nueve mil kilómetros existentes entre Moscú y Vladivostok. El tren atraviesa, además, siete zonas horarias distintas.
 9  La duración de lo que los científicos llaman “un día solar verdadero” varía a lo largo del año, y puede llegar a alcanzar las 24 horas y 4 minutos.
 10  Los camellos proceden de los actuales Estados Unidos. Así lo demuestran los fósiles aparecidos en el desierto de Sonora (Arizona). Los primitivos camellos americanos tenían el tamaño de ovejas y se extinguieron hace 13.000 años a causa de una glaciación.
 11  El origen de la palabra mafia sigue sin estar claro. Existen diversas hipótesis, aunque la más aceptada es que se trata de un acrónimo de la frase “Morte alla Francia, Italia anela” (muerte a Francia, anhela Italia), que era el grito de guerra de los sicilianos que se opusieron a la invasión por parte de las tropas del rey francés Carlos de Anjou en 1282.

12  El martes de carnavalEn 1775, Giacomo Casanova aprovechó los fastos de esta celebración para protagonizar una espectacular fuga de los Plomos, la célebre prisión de Venecia en la que había sido encerrado por la Inquisición.
 13  Bugs Bunny no es un conejo. Realmente se trata de una liebre.
 14  El día de los Enamorados ya aparece mencionado en Hamlet. El protagonista sorprende a su amada Ofelia cantando los siguientes versos: “Mañana es el día de san Valentín/ temprano, al amanecer/ y yo estaré en tu balcón/ tu enamorada seré”.
 15  George Washington no fue el primer presidente de EEUU. Al estallar la Revolución Americana en 1714, una comisión eligió a Peyton Randolph para ese cargo de manera provisional. Tras él, otras ocho personas ocuparon la presidencia hasta 1789. Ese año se aprobó la Constitución Americana y se celebraron las primeras elecciones, en las que Washington fue elegido.
 16  La estrella más joven del firmamento es VLA 1623. Su edad no llega a los 10.000 años, y se encuentra en la constelación de Ophiuchus.
 17  La flor más pestilente del mundo es la Amorphopallus titanium, también llamada “Aro gigante”. Mide 2,27 metros, es originaria de Sumatra y huele a carne podrida.
 18  Nevó en el Sáhara, tal día como hoy (18 de febrero), en 1978.
 19  Los mormones poseen un extraño ritual, conocido como conversión postmórtem o bautismo de los muertos, por el cual una persona fallecida puede ser acogida en el seno de su Iglesia.
 20  La montaña más alta del planeta Tierra  es el Mauna Kea, volcán hawaiano que emerge en el Pacífico. Sobre el nivel del mar sobresalen 4.205 m, pero la mayor parte de su estructura (6.000 m) está sumergida. Su altura, medida desde su base submarina, es de 10.205 m, casi 2.000 más que el Everest.
21  La apeirofobia es el miedo al universo y al infinito.
 22  El primer diseño de la marca japonesa Sony fue una olla eléctrica para cocinar arroz. También fue su primer fracaso.
 23 Desde 1954, los Oscar de hollywood se entregan el último domingo de febrero. Pero la primera ceremonia se celebró el 16 de mayo de 1928. La película ganadora fueAlas, filme bélico de William A. Wellman. Y los de interpretación recayeron en Emil Jannings y Janet Gaynor.
 24  Pasamos veintitrés años de nuestra vida durmiendo, según un estudio publicado por la revista Science et vie.
 25  La Torre de Pisa se inclina aproximadamente unos nueve milímetros anuales.
 26  Por expreso deseo del pensador británico Jeremy Bentham, fallecido en 1832, su esqueleto, totalmente vestido y con una cabeza de cera, sigue participando en las reuniones del consejo académico de la Universidad de Londres.
 27  Los CD fueron diseñados para albergar setenta y cuatro minutos de música, que es lo que aproximadamente dura la Novena Sinfonía de Beethoven.
 28  El duelo más largo duró diecinueve años, y enfrentó a Dupont y Fournier, oficiales del ejército de Napoleón. Inspiró la novela Los duelistas, de Joseph Conrad.



You have read this article datos / información with the title datos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/la-primera-pelicula-sonora-era-muda-y.html. Thanks!

El año que duró 445 días y otros 30 datos interesantes.


 El año más largo de la historia fue el 45 a. C., que duró 445 días. Se alargó 90 para alinearlo con el año solar. Se lo conoce como el “año de la confusión”.
 2  El océano Atlántico es más salado que el Pacífico. Investigadores de la Universidad de Oregón han descubierto que la mayor parte de agua que se evapora en el Pacífico no llega al Atlántico, sino que cae en forma de lluvia sobre las Rocosas y Los Andes, regresa nuevamente al Océano Pacífico y lo mantiene más dulce.
 3  La piel del oso polar es negra, para atraer la radiación solar y aumentar el calor corporal. La luz se refleja sobre el pelaje transparente y genera la sensación de blancura.
 4  Venus es el único planeta del Sistema Solar que gira en sentido contrario. En 2001, Jacques Laskar, del Astronomie et Systèmes Dynamiques, Francia, publicó en Nature la hipótesis de que en un principio el planeta giraba “normalmente”, pero que la densa atmósfera empezó a frenar por fricción el planeta hasta detenerlo y hacerlo rotar en sentido retrógrado.
6  La única referencia a los Reyes Magos está en el Evangelio de san Mateo, en el que se habla de unos magos que llegaron de Oriente para adorar al niño Jesús. Pero en ningún momento se especifica que fueran tres, ni su rango de monarcas
 5  Se dice que las cucarachas tienen dos cerebros, ya que poseen dos pares de ganglios nerviosos en la cabeza, y un ganglio simple al final del abdomen. Los dos centros sensoriales están conectados por fibras gigantes. 
  7  La novela más larga del mundo se titula La historia de las siete chicas. Vivían en lo que se conoce como los Reinos de lo Irreal de la Tormentosa Guerra Glandeco-Angeliniana, causada por la Rebelión de los Niños Esclavos. Tiene dieciséis mil páginas, y su autor tardó siete años en escribirla.
 8  Las orugas tienen más músculos que los humanos. 2.000 frente a los 600 nuestros.
 9  Un tercio de los cigarrillos que se consumen se fuman en China.
 10  Según un informe de la ONU, el nombre más común en el mundo es Mohammed. Y el apellido, Li.
 11  Los rubios tienen más pelo que los morenos. Una media de 140.000 folículos frente a 110.000.

 12  Según cálculos realizados por Arthur C. Clarke, por el planeta Tierra han pasado aproximadamente cien mil millones de seres humanos.
 13  Los dos únicos ríos del mundo que fluyen de sur a norte son el Nilo y el Fox River, en Wisconsin.
 14  La pintura con más personajes de la historia es El jardín de las delicias, de El Bosco, con 450 figuras humanas y más de un centenar de animales.
 15  Aunque el bumerán se asocia siempre a los aborígenes australianos, los egipcios ya conocían esta peculiar arma hace 3.000 años.
 16  Los fetos humanos masculinos tienen sus primeras erecciones a partir del quinto mes de gestación.
 17  La primera alusión conocida al cambio climático se produjo en 1770. El presidente de los EEUU Thomas Jefferson, en su libro Notes of the State of Virginia, mostró su preocupación por el aumento de la temperatura y afirmó: “Es evidente que el clima está cambiando de forma alarmante”.
 18  El nombre de Bluetooth se puso en honor del rey de los vikingos Harald Bluetooth, quien unificó Noruega y Dinamarca, y era un gran comunicador.
 19  El músculo más fuerte del cuerpo humano es el glúteo.
20  En el siglo XIX, en Filadelfia, se fabricaron los primeros pares de zapatos que distinguían el que correspondía al pie izquierdo del derecho; hasta entonces, los dos zapatos eran iguales.
 21  El 70% del agua potable de todo el mundo está destinada a la ganadería y la agricultura; el 25% a procesos industriales, y el 5% al consumo humano, según la FAO.
 22  La batalla de Megido entre egipcios y cananeos en el siglo XV a. C. es la primera de la que hay constancia.
 23  La Torre Eiffel tenía que haberse construido en Barcelona con motivo de la Exposición Universal de 1888. Pero se rechazó el proyecto.
 24  El agua elástica. En 2010, investigadores de Tokio presentaron este nuevo material: parece una gelatina formada por un 95% de agua y un 5 % de arcilla y sustancias orgánicas. Se utiliza sobre todo para reemplazar cartílagos deteriorados.
 25  Un gúgol es un uno seguido de cien ceros. Por cierto, de ahí proviene la palabra Google.
 26  Los primeros en usar papel higiénico fueron los chinos, en el s. II a. C.
 27  Según un estudio del Ocean Observatory, solo cinco personas mueren al año por ataques de tiburones, frente a las 845 que fallecen en erupciones volcánicas y las 10.000 a causa de un rayo.
 28  Marco Polo no nació en Italia. Se cree que el célebre viajero vino al mundo en la isla croata de Curzola, en su tiempo ocupada por tropas de Venecia.
 29  Los jueces visten de negro desde 1694, cuando se pusieron de luto por la muerte de la reina María II de Inglaterra.
 30  El primer cómic de la historia fue Yellow Kid, 1895. Fue el primero en utilizar los bocadillos como forma de hacer expresarse a los protagonistas.
 31  Entre los caballitos de mar, el que incuba los huevos es el macho.


You have read this article datos / información with the title datos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/el-ano-que-duro-445-dias-y-otros-30.html. Thanks!