Showing posts with label inventos. Show all posts
Showing posts with label inventos. Show all posts

¿Quién inventó el condón? y otras invenciones.

¿Quién inventó el condón?

Como método para prevenir enfermedades venéreas y no la concepción, el invento se atribuye al Dr. Condom, médico del rey Carlos II de Inglaterra. Los primeros condones se hicieron de intestino de borrego, cabra o ternera; la producción industrial llegó hasta la invención del proceso de vulcanización desarrollado por Hancock y Goodyear en 1844. Hacia 1850, eran de caucho natural y reutilizables. En 1921, el estadounidense Alfred Trojan inventó el condón de caucho desechable. En la década de 1930 comenzaron a producirse de látex; 20 años después, lubricados, y hacia 1975 con espermicida.

¿Quién inventó el pañal desechable?

En la década de 1940, el ama de casa estadounidense Marion Donovan patentó una cubierta plástica exterior que protegía al pañal de la salida de los líquidos llamada boater, que diseñó usando cortinas de baño y su máquina de coser.

En 1949, George M. Schroder, de Estados Unidos, desarrolló el primer pañal desechable para la Eastern Airlines; el objetivo era reducir las quejas provocadas por las familias que viajaban en vuelos trasatlánticos acompañados de un bebé. En 1961, Procter & Gamble lanzó al mercado los pañales Pampers, desarrollados por el estadounidense Victor Mills y que entonces no contaban con cintas adhesivas; fueron incluidas hasta la década de 1970 por Johnson & Johnson.

¿Y los pañuelos desechables?

Aunque hay indicios de que en el antiguo imperio japonés (siglo XVII) usaban pañuelos faciales, en Occidente fue hasta la Primera Guerra Mundial cuando, ante la escasez de algodón, se usaron como vendajes. Las piezas, en forma de pañuelos, eran fabricadas con un material absorbente llamado Cellucott.

Concluida la guerra, los excedentes se convirtieron en limpiadores faciales, y fue el 19 de junio de 1924 cuando se lanzaron en una forma muy parecida a los que conocemos hoy en día bajo el nombre de Kleenex. Con estrellas de Hollywood como imagen, comenzaron a venderse como “remove-dores de maquillaje”. La gente los destinó a otro uso: para limpiarse la nariz en tiempos de gripa.

En 1928, Andrew Olsen inventó una caja dispensadora, lo cual incrementó las ventas.



You have read this article condon / inventos with the title inventos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/quien-invento-el-condon-y-otras.html. Thanks!

Hoy se celebra el Día mundial de la Propiedad Intelectual

Este 26 de abril se celebra el Día mundial de la Propiedad Intelectual, fecha creada por las Naciones Unidas para que se reconozca y recompense la creatividad de los inventores, inventoras, autores y artistas, así como su contribución a la sociedad.

¿Qué es la propiedad intelectual?
Toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual brindan protección a las creaciones de las personas ya sean inventoras o artistas.

Categorías

- Propiedad industrial: Innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales que realizan individuos o empresas para distinguir sus productos o servicios de otros.

- Derecho de autor: Son los derechos que se otorgan a los creadores de obras artísticas y se le conoce con el nombre de “copyright”.

Los 10 países con más registros
En el 2012 se recibieron en el mundo 194 mil 400 solicitudes de patentes, 6.6% más que 2011. Estos son los países de donde se recibieron más solicitudes de patentes:

1.- Estados Unidos con 51, 207

2.- Japón con 43, 660

3.- Alemania 18, 855

4.- China 18, 627

5.- Corea del Sur 11, 848

6.- Francia 7, 739

7.- Reino Unido con 4, 895

8.- Suiza con 4, 194

9.- Holanda con 3, 992

10.- Suecia con 3, 585




You have read this article inventos / patentes with the title inventos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-de-la.html. Thanks!

Cosas que no se pueden patentar.

La propiedad intelectual se aplica a cualquier creación original y reconoce una serie de derechos a sus autores desde el mismo momento de la creación, al margen de que se registre o no. Sin embargo no todo lo que se crea se puede patentar. Legalmente, la patente (un conjunto de derechos exclusivos garantizados al inventor de un producto) se aplica a un procedimiento, un método de fabricación, una máquina o un aparato o un producto que es nuevo, susceptible de ser explotado industrialmente y que ha requerido actividad inventiva. 

Estas son algunas cosas que, de momento, no pueden patentarse:

- los seres vivos o parte de ellos tal y como se encuentran en la naturaleza

- los métodos matemáticos

- las teorías científicas

- los programas de ordenador o software, que se protegen por derechos de autor

- las reglas y métodos de actividades intelectuales

- las obras literarias o artísticas, que se protegen por derechos de autor

- los métodos de diagnóstico, terapéuticos o quirúrgicos

- los descubrimientos de sustancias naturales

- las normas o reglas de un juego


You have read this article inventos / patentes with the title inventos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/cosas-que-no-se-pueden-patentar.html. Thanks!

El reciclaje aplicado a áreas poco comunes.

Estas personas decidieron no tirar a la basura determinados objetos; al contrario, les dieron otro uso, tal vez no el más adecuado, pero sí el más gracioso...

Con el reciclaje se salvan grandes cantidades de recursos naturales no renovables; y también pueden proteger recursos renovables como los árboles.
La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía y al consumir menos combustibles fósiles, se generará menos CO2 y por lo tanto habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.

Aunado a esto, el reciclaje puede generar muchos empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso de reciclaje es capaz de generar ingresos.

Del mismo modo, las personas también pueden llevar un proceso de reciclaje en sus casas, no sólo separando la basura, si no dando más uso a objetos como ropa, muebles, etc.

Sin embargo, existen personas que han llevado al extremo esta práctica. Las siguientes imágenes demuestran el ingenio que tiene el ser humano para crear e inventar cosas a partir de objetos que ya han sido utilizados, y que se podrían considerar como basura...




















You have read this article inventos / reciclaje with the title inventos. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/el-reciclaje-aplicado-areas-poco-comunes.html. Thanks!