Showing posts with label personalidad. Show all posts
Showing posts with label personalidad. Show all posts

Tu personalidad, según el día de la semana en que naciste.

La Astrología nos enseña que el día en que nacemos también nos aporta características que pueden influir en nuestro futuro. Esto se debe a que cada día está regido por un planeta determinado.Conozcamos más de la energía que manejamos o que nos fue conferida, ya que esto nos acerca a la abundancia, el amor o la salud a nuestra vida.
En esta nota vas a conocer la energía vibratoria de ese día tan especial en el que llegaste al mundo y, además, qué Chakra debés trabajar para equilibrar la energía que te corresponde.

LUNES. 


Tu planeta regente es la Luna. Aunque tienen mucha vitalidad dudan sobre sus capacidades y pueden tornarse un tanto pesimistas. Apasionados, no les agradan los términos medios; suelen ser admirados por su sentido de la justicia y sus consejos son muy tenidos en cuenta por quiénes los rodean. Su gran sentido artístico hace que le den su toque a cada cosa o a cada lugar con un infinito sentido del buen gusto. Eso sí, deben equilibrarse en el amor, ya que suele tener cambios muy constantes de ánimo y no tienen seguridad en su pareja.Chakra a trabajar: Sacro, maneja la sexualidad y lo que se recibe.

MARTES. 

Son "de armas tomar" literalmente ya que su planeta regente es Marte. Suelen ser extrovertidos y llenos de dinamismo y energía. Lo bueno es que nunca dejan nada a medias y no descansan hasta no ver sus sueños cumplidos. Sin embargo, muy a menudo defienden sus proyectos con tanto ahínco que pueden ser percibidos como tercos y esto, a nivel laboral, es una situación que se podría equilibrar un poco para evitar conflictos. Sumamente cariñosos, les encanta recibir muestras de afecto por parte de sus parejas. Difícilmente pueden cortar relaciones, se les recomienda dejar de lado la excesiva compasión ya que puede comprometer sus proyectos futuros.Chakra a trabajar: Básico, para que pueda cortar con lo que no le sirve.

MIÉRCOLES. 

Muy nobles, los nacidos los miércoles suelen ser abiertos y espontáneos. Son los más apreciados en su lugar de trabajo debido a sus capacidades innatas para decir adecuadamente las cosas por su regente, Mercurio. Su estilo es elegante, son muy imitados por personas de su mismo sexo, aunque también suelen levantar una nube de envidia a su paso. En el amor son muy sensitivos, aunque bastante celosos. La vida social les da vida y nuevas ideas, por lo que siempre es bueno que busquen momentos de relax en ambientes naturales.Chakra a trabajar: el del plexo solar, para mostrarse como líder y evitar la envidia.

JUEVES. 

Para los nacidos bajo el influjo de Júpiter, la vida suele ser vista con lentes optimistas. Son sumamente sensuales y alegres. El amor suele ser complicado debido a que se les presentan muchas opciones, por lo que deberán tratar de ser consecuentes y optar por la seguridad en el afecto más que por el impulso. En su trabajo y con su familia son personas protectoras, dispuestas a darlo todo por los demás. Se les recomienda no irse a los excesos, ya que muy a menudo descuidan sus propios sueños por mantener vivos los de los demás. En cuanto a moda les gustan los tonos vivos, que activen la buena energía a su alrededor.Chakra a trabajar: el del entrecejo, para que con tantas cosas en mente, puedan concretar.

VIERNES.

Muy cariñosos, el influjo de su planeta regente, Venus, les da belleza innata y una feminidad fuera de serie. Les gustan los trabajos manuales y la familia es su principal fuerza. Deben tratar de cerrarse un poco frente a las críticas, ya que suelen hacerles mucho daño. Perseverancia y trabajo duro son palabras que las describen muy bien. Con un look nada recargado impactan por su encanto y por la sensualidad con la que llevan su ropa.Chakra a trabajar: el del corazón, pues deben filtrar las críticas y no dejarse robar energía.

SÁBADO. 

Introvertidos por naturaleza (su planeta regente es Saturno), pueden parecer un tanto fríos pero en realidad eso lo dicen quienes no conocen su intimidad. Justicieros y llenos de generosidad, son perfectos consejeras y aliados de trabajo. En el amor necesitan darse tiempo antes de permitir que alguien descubra sus secretos, le convienen personas de carácter optimista y alegre para equilibrar este aspecto. Les gustan "las cosas claras ", y a la hora de hablar no admiten ambigüedades.Chakra a trabajar: el de la garganta, para que pueda expresar lo que siente y no se quede con ello.

DOMINGO.

Una vida llena de aventura describe el carácter de los nacidos en este día. El Sol es su regente, lo que le marca un futuro en donde su trabajo es parte esencial de su vida. Como son considerados excelentes trabajadores, a veces puede descuidar sus afectos. Muy creativos y espontáneos, casi siempre alcanzan sus metas. Su extremada sinceridad puede herir a quienes están a su alrededor por lo que se recomienda prudencia. En pareja son muy apasionados, ardientes como el mismo Sol.Chakra a trabajar: el chakra de la corona, pues deben equilibrar su aspecto emocional y no sólo trabajar, trabajar y trabajar.


You have read this article personalidad with the title personalidad. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/05/tu-personalidad-segun-el-dia-de-la.html. Thanks!

La personalidad de un psicópata.

Desde la carencia de ética, usar a las personas hasta si los hace o no delinquir.
La imagen que tenemos de un psicópata construida en gran medida por los medios de comunicación, como la de un depredador que busca, acecha, captura, tortura y da muerte a su víctima a sangre fría sin remordimiento, sólo corresponde a la figura de algunos de estos individuos, pero no a la de todos. Muchos psicópatas no llegan a cometer crímenes violentos.

Desde una perspectiva clínica, ser psicópata no es sinónimo de ser criminal, de hecho, muchos de los individuos que padecen este trastorno de la personalidad nunca tienen problemas con la justicia. Algunos de ellos pueden ser trabajadores informales, empresarios sin escrúpulos, políticos corruptos o profesionistas que actúan con una carencia total de ética y que utilizan su prestigio y poder para victimizar a sus clientes, pacientes o a la sociedad en general.

Las personalidades psicópatas pueden llevar una vida ordinaria. Trabajan, se casan y pueden ser prominentes profesionistas, aunque los rasgos de su personalidad impiden que su empleo y matrimonio sean duraderos. Robert Hare, profesor de psicología forense en la Universidad de Columbia Británica, señala que, en Canadá entre 25 y 30% de los maridos que maltratan a sus esposas de manera reiterada y que en la actualidad están en un programa de tratamiento impuesto por un tribunal, son psicópatas.

Otra característica de los psicópatas es que suelen tener una vida personal caótica, casi siempre están en problemas o cerca de ellos. Así mismo, las personalidades psicopáticas satisfacen sus necesidades valiéndose de reglas propias y utilizan a las otras personas como objetos. Otro dato relevante es que la mayoría de las personas con este trastorno son hombres. De acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales, los varones son tres veces más propensos a presentar psicopatía que las mujeres, y en ambos casos, ocurre con mayor frecuencia en el rango de edad entre los 25-44 años.

Las características ambivalentes de la personalidad psicopática han hecho de este trastorno una preocupación desde la antigüedad. Existen registros de personas cuyo tipo de conducta llamaba fuertemente la atención y a quienes no se les podía calificar de “locos” ni de “cuerdos”. Philippe Pinel, considerado por muchos como el padre de la psiquiatría moderna, fue el primero en utilizar el concepto clínico de la psicopatía al acuñar el término manie sans délire o manía sin delirio para diagnosticar a aquellas personas que mostraban una “ira incontrolada y tenían un funcionamiento intelectual normal”.


Más tarde James Prichard, psiquiatra inglés, introdujo el concepto de moral insanity o locura moral con el que se refería a la locura del juicio más que de la inteligencia. En 1941, el psiquiatra norteamericano H. Cleckley escribió un libro llamado La máscara de la salud para referirse a este tipo de personas.

En la historia existen casos como Jack el destripador, pseudónimo del tristemente célebre asesino en serie que actuó en Londres en 1888 y que estranguló y mutiló a cinco prostitutas.

Seres sin alma
A los psicópatas se les ha descrito coloquialmente como “humanos sin alma”. Esta falta de calidad espiritual los convierte, por decirlo de alguna manera en máquinas muy eficientes, por estas características es muy común encontrar una relación muy estrecha entre la psicopatía y el comportamiento antisocial, aunque como se dijo anteriormente, no todos los psicópatas caen en la delincuencia y criminalidad, es un hecho que cuando así sucede, se distinguen del resto de los criminales por que su comportamiento tiene un carácter terriblemente predador, es decir, ven a los demás como presas emocionales, físicas y económicas.

Los psicópatas predominan entre los asesinos en serie que planifican fríamente sus asesinatos, tienen gran habilidad para camuflarse, engañar y manipular, así como para acechar y localizar los “cotos de casa” que suelen ritualizar sus asesinatos con el ataque final del trofeo de su víctima simbolizado en una prenda u otro objeto que toman como recuerdo.

Pero más allá de que se conviertan o no en asesinos seriales, lo cierto es que los psicópatas abundan entre los delincuentes. El Estudio para la evaluación de riego de violencia de la Fundación McArthur, la investigación más amplia y exhaustiva que existe sobre el tema, reporta que su incidencia en la población normal es de 1 a 3%, mientras que en la población reclusa el porcentaje de individuos con psicopatía llega a ser de hasta el 25%.

Así mismo, investigaciones realizadas por Robert Hare, de la Universidad de Columbia Británica, muestran qu entre los psicópatas las tasas de reincidencia criminal es muy alta. Esto es que antes de transcurridos 6 años después de su puesta en libertad más del 80% de los psicópatas frente al 20% de los que no presentan este trastorno reinciden de manera violenta. Una violencia llevada a cabo de manera fría y sin escrúpulos que parece aumentar de intensidad con la reincidencia.



You have read this article personalidad / psicópata with the title personalidad. You can bookmark this page URL http://celebrityapprenticey.blogspot.com/2013/04/la-personalidad-de-un-psicopata.html. Thanks!